Google Tag Manager en el Conversion Thursday

¿Quién es el Manager del Tag Manager? En el Conversion Thursday de Barcelona se hizo una sesión centrada en Tag Management (TMS) y más en concreto sobre GTM. Fue una mesa redonda donde participé junto con 3 grandes: Daniel RodriguezHéctor Ferrer y con Pere Rovira moderando la mesa.

Las cuestiones que se trataron fueron sobre todo a nivel estratégico y rompiendo falsos mitos sobre el Tag Manager en la empresa. En el vídeo del evento que os comparto a continuación, se respondieron a preguntas tan interesantes como:

  • ¿Cuándo nuestra empresa o web necesita un Tag Manager?
  • ¿Supone una revolución el lanzamiento de Google Tag Manager , del mismo modo que lo fue el lanzamiento de Google Analytics?
  • ¿Si tu herramienta es Google Analytics, lo más probable es que GTM sea la solución mejor para tu empresa?
  • ¿Cómo funciona GTM? Data Layer, Contendores, Tags, Macros, Versiones, usuarios y permisos, gestión de cuentas…
  • ¿Qué diferencias tiene  GTM con otras soluciones independientes (Tealium, Qubit, Ensighten)?
  • ¿Cuáles son las claves para escoger una solución?
  • ¿Hacia dónde van a evolucionar los TMS?
  • ¿Con Tag Manager somos independientes de IT?
  • Y por último, ¿quién es o debería ser el manager del Tag Manager?

Fotos del Conversion Thursday de Marzo

Conversion thursday natzir

Natzir conversion

Natzir Turrado 28 marzo 2014

Compartir

Facebook Linkedin Twitter

Otros artículos

Auditoría de Google Analytics en una APP Android

1. Herramientas Para el SDK nuevo – mHotspot  Descarga: http://www.mhotspot.com/index.html Primero tenemos que compartir la LAN a través de una conexión Wifi: http://www.mhotspot.com/mhotspot-no-internet-access.html Luego abrimos el mHostpot y creamos una red (nombre y pass). Por último decimos que queremos compartir la LAN a través de la red que hemos compartido y le damos a Start […]

Leer más

Métricas Piratas: de la vanidad a la acción (AARRR!)

AARRR son las siglas de Acquisition, Activation, Retention, Referral y Revenue (adquisición, activación, retención, recomendación e ingresos) creadas por Dave McClure y conocidas como métricas piratas (al final del artículo tenéis el vídeo y la presentación). Se trata de 5 indicadores que categorizan el ciclo de vida de los usuarios (comportamiento) dentro de la totalidad del embudo de conversión. Adquisición: cómo llegan los usuarios al sitio. Activación: […]

Leer más