Neuromarketing para ecommerce: Estrategias de Precio en el Congreso Web

El cerebro toma decisiones de dos formas distintas: consciente e inconscientemente. Se sabe que entre el 85% y el 95% de las decisiones que tomamos son de forma inconsciente. Y el neuromarketing sirve para precisamente eso, hacer que un usuario elija nuestro negocio/producto como su mejor opción de forma inconsciente. En definitiva, hacer que el usuario nos desee sin que se dé cuenta.

Para conseguir saber qué sentimos y cómo decidimos ante ciertos impactos de marketing se usa la neurociencia. Y gracias a la neurociencia se ha descubierto que al pagar se activan zonas relacionadas con el dolor físico y que este dolor varía según el tipo de comprador que tengamos delante.

A continuación os comparto la presentación de mi charla sobre neuromarketing para ecommerce en el Congreso Web de Zaragoza. En ella hablé sobre la parte del neuromarketing que estudia cómo reaccionamos ante decisiones económicas, y también, sobre cómo podemos hacer que pagar nos produzca el menos dolor posible.

Si queréis saber más aquí os comparto otra charla que di sobre neuromarketing en el eShow de Barcelona.

Fotos de la charla sobre Neuromarketing

Natzir congreso web

 

Natzir turrado

 

Congreso web zaragoza

 

Natzir

 

Neuromarketing

Natzir Turrado 10 mayo 2014

Compartir

Facebook Linkedin Twitter

Otros artículos

No es GEO, LLMO, GAIO, LSO ni LEO, es sólo SEO: cómo hacer SEO para los LLM como ChatGPT

Cada vez que un nuevo concepto o sigla asoma en el mundo del marketing digital, GEO, LLMO,GAIO, LSO, LEO, etc. el debate gira en torno a si estamos ante una verdadera revolución o si es la misma estrategia de siempre con otro nombre. Mi experiencia es que la optimización para grandes modelos de lenguaje (LLMs) […]

Leer más

Encabezados para SEO y accesibilidad: múltiples etiquetas H1, HTML5 y más

Hace más de una década, la optimización de los encabezados tenía un impacto significativo en el ranking. Aunque su influencia ha disminuido, siguen siendo útiles para los motores de búsqueda. Además, los encabezados afectan indirectamente al SEO al mejorar la comprensión del contenido y la interacción del usuario, e influyen en la forma en que […]

Leer más