SEO

No es GEO, LLMO, GAIO, LSO ni LEO, es sólo SEO: cómo hacer SEO para los LLM como ChatGPT

Cada vez que un nuevo concepto o sigla asoma en el mundo del marketing digital, GEO, LLMO,GAIO, LSO, LEO, etc. el debate gira en torno a si estamos ante una verdadera revolución o si es la misma estrategia de siempre con otro nombre. Mi experiencia es que la optimización para grandes modelos de lenguaje (LLMs) […]

Leer más >

Encabezados para SEO y accesibilidad: múltiples etiquetas H1, HTML5 y más

Hace más de una década, la optimización de los encabezados tenía un impacto significativo en el ranking. Aunque su influencia ha disminuido, siguen siendo útiles para los motores de búsqueda. Además, los encabezados afectan indirectamente al SEO al mejorar la comprensión del contenido y la interacción del usuario, e influyen en la forma en que […]

Leer más >

Los algoritmos de Google al descubierto. Cómo funciona el buscador según documentos filtrados

En este artículo nos adentramos en el funcionamiento interno de Google, una herramienta que todos usamos a diario pero que pocos comprendemos realmente. A raíz de la reciente filtración de documentos en un juicio antimonopolio contra Google, tenemos una gran oportunidad para explorar los algoritmos de Google. De algunos de ellos ya teníamos información, pero […]

Leer más >

Aplicando el marco de Cynefin en la toma de decisiones y la gestión eficiente de proyectos SEO

Tomar decisiones acertadas en el volátil mundo del SEO puede resultar complicado, especialmente al enfrentarse a situaciones complejas y desconocidas. En este escenario, el marco Cynefin puede guiarnos a gestionar proyectos SEO en un entorno cada vez más VUCA (Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo) o BANI (Frágil, Ansioso, No lineal e Incomprensible). Al final de […]

Leer más >

SEO para Progressive Web APPs (PWA) y JavaScript

Este artículo es un resumen que hemos hecho Christian Oliveira y yo de la charla que dimos en el Congreso Web (consigue aquí las diapositivas), donde pretendemos explicar esta tecnología (PWA) y cómo tenemos que lidiar con ella SEOs y desarrolladores para hacerla accesible a los buscadores. Nos basamos en la experiencia con clientes que usan […]

Leer más >

¿Quién es un buen profesional SEO?

En España faltan 900.000 profesionales TIC y puedo dar fe de ello. Personalmente llevo varios años dedicándome a la consultoría SEO y todavía tengo dificultades para encontrar a profesionales en los que pueda delegar los proyectos que me llegan y que no puedo coger (por temas de competencia o falta de tiempo). Evidentemente no puedo recomendar a […]

Leer más >

Google AdWords y SEO ¿Por qué sube el tráfico orgánico?

Siempre ha habido el debate de si invertir en AdWords afecta al SEO. Pero cuando decimos que afecta al SEO, ¿a qué nos referimos? ¿al tráfico orgánico o a la configuración de la SERP? y si afecta a la SERP, ¿es un factor de ranking? Mi opinión ya le he dejado clara en muchos sitios, AdWords no […]

Leer más >

El CTR afecta al SEO, pero ¿por qué no se puede manipular artificialmente?

Últimamente hay mucho ruido con el tema de CTR y su impacto en el SEO, que si manipular el CTR funciona, que parece que funciona o simplemente no funciona… Para los neófitos, el CTR (Click-through rate) en SEO es un ratio que mide la eficacia de un resultado en la página de resultados de Google (SERP). Es la división […]

Leer más >

Cómo incrementar el tráfico orgánico mejorando la frecuencia de rastreo

Siempre digo que es mejor remar a favor que ir en contra de los algoritmos de los buscadores y este post es un ejemplo de ello. En él os voy a enseñar el concepto de «frecuencia de rastreo» y lo vital que es su optimización (sobre todo en sitios de gran tamaño) para mejorar el tráfico […]

Leer más >

SEO Mobile y Google Panda: La UX en móviles es más importante que nunca

En 2014 no tiene sentido seguir hablando únicamente de web y Google lo sabe, el futuro es MOBILE. Por eso mismo Google se ha puesto las pilas y un ejemplo de ello es el anuncio de una nueva funcionalidad en webmaster tools que detecta errores de usabilidad en móviles. Si analizamos los últimos movimientos de los gigantes de […]

Leer más >
1 2 3 4