SEO

Qué es y cómo resolver la canibalización en SEO (con ejemplos)

En este artículo presento un framework para resolver la canibalización de palabras clave en SEO. Veremos cómo prevenir y solucionar cuando varias URLs compiten por la misma consulta, reduciendo la visibilidad de todas ellas. Todo ello explicado con ejemplos reales. Al final, comparto un vídeo y un script para que podáis monitorizar estos problemas de […]

Leer más >

SEO para Progressive Web APPs (PWA) y JavaScript

Este artículo es un resumen que hemos hecho Christian Oliveira y yo de la charla que dimos en el Congreso Web (consigue aquí las diapositivas), donde pretendemos explicar esta tecnología (PWA) y cómo tenemos que lidiar con ella SEOs y desarrolladores para hacerla accesible a los buscadores. Nos basamos en la experiencia con clientes que usan […]

Leer más >

SEO para fichas de producto

En este artículo mostraré cómo hacer SEO para fichas de producto y llevar más tráfico a las páginas que tienen más conversión de tu e-commerce , y romperemos asimismo varios mitos SEO que existen sobre ellas.

Leer más >

¿Quién es un buen profesional SEO?

En España faltan 900.000 profesionales TIC y puedo dar fe de ello. Personalmente llevo varios años dedicándome a la consultoría SEO y todavía tengo dificultades para encontrar a profesionales en los que pueda delegar los proyectos que me llegan y que no puedo coger (por temas de competencia o falta de tiempo). Evidentemente no puedo recomendar a […]

Leer más >

Google Ads y SEO ¿Por qué sube el tráfico orgánico?

Siempre ha habido el debate de si invertir en Google Ads afecta al SEO. Pero cuando decimos que afecta al SEO, ¿a qué nos referimos? ¿al tráfico orgánico o a la configuración de la SERP? y si afecta a la SERP, ¿es un factor de ranking? Mi opinión ya le he dejado clara en muchos sitios, Google […]

Leer más >

El CTR afecta al SEO, pero ¿por qué no se puede manipular artificialmente?

Últimamente hay mucho ruido con el tema de CTR y su impacto en el SEO, que si manipular el CTR funciona, que parece que funciona o simplemente no funciona… Para los neófitos, el CTR (Click-through rate) en SEO es un ratio que mide la eficacia de un resultado en la página de resultados de Google (SERP). Es la división […]

Leer más >

Cómo incrementar el tráfico orgánico mejorando la frecuencia de rastreo

Siempre digo que es mejor remar a favor que ir en contra de los algoritmos de los buscadores y este post es un ejemplo de ello. En él os voy a enseñar el concepto de «frecuencia de rastreo» y lo vital que es su optimización (sobre todo en sitios de gran tamaño) para mejorar el tráfico […]

Leer más >

SEO Mobile y Google Panda: La UX en móviles es más importante que nunca

En 2014 no tiene sentido seguir hablando únicamente de web y Google lo sabe, el futuro es MOBILE. Por eso mismo Google se ha puesto las pilas y un ejemplo de ello es el anuncio de una nueva funcionalidad en webmaster tools que detecta errores de usabilidad en móviles. Si analizamos los últimos movimientos de los gigantes de […]

Leer más >

¿Nueva forma de tratar el contenido duplicado por parte de Google?

Es probable que Google esté empezando a detectar y a tratar mejor el contenido duplicado que se produce por error dentro de una web y que afecta al SEO de la misma. Me refiero al contenido que suele aparece en webs grandes con filtros, categorías y demás. Porque para el que se produce para copar más resultados […]

Leer más >

SEO Semántico: Entiende a los buscadores para que ellos te entiendan a ti

En este artículo te voy a dar una serie de recursos imprescindibles de SEO semántico muy necesarios si te dedicas al SEO y quieres evolucionar a la vez que lo hacen los buscadores hacia la web semántica. Espero que os resulten útiles y que por lo menos quede claro que el seo semántico es mucho más que estructurar los […]

Leer más >
1 2 3 4 5